Prosivendola

Comunicación humana, consciente y eficaz.
Liderazgo creativo desde tu autenticidad.
Organizaciones fuertes, diversas y sostenibles.

Prosivendola

Comunicación humana, consciente y eficaz.
Liderazgo creativo desde tu autenticidad.
Organizaciones fuertes, diversas y sostenibles.

Palabras hermosas como flores…

Ya sabemos que la comunicación no consiste sólo en las palabras que utilizamos cuando hablamos o escribimos. Nuestro tono de voz, nuestro lenguaje corporal, nuestras expresiones faciales, nuestra mirada, nuestra actitud general e incluso nuestros pensamientos son también maneras poderosas de comunicarnos.

Nos comunicamos constantemente, ya sea con nosotros mismos o con otras personas. Comunicar es, sobre todo, querer conectar. Y la calidad de esa conexión depende mucho de nosotros, especialmente si somos el emisor del mensaje.

Sabiendo esto, os invito a preguntaros lo siguiente: ¿Producimos pensamientos, gestos y palabras hermosos cuando nos comunicamos con el mundo? ¿Priorizamos de verdad la compasión, la escucha profunda o el ser asertivos a la hora de hablar con los demás? ¿Nos esforzamos más en entender al otro que en demostrar que nosotros tenemos la razón? O, por el contrario, ¿tenemos tendencia a producir más sufrimiento o violencia cuando pensamos, hablamos o escribimos?

Mi deseo para todos nosotros es que en 2019 tomemos mayor conciencia de cómo nos comunicamos con los demás y con el mundo en general.

Mi deseo es que más y más, nuestras palabras puedan ser al mismo tiempo tan hermosas como flores (asertivas, bellas, claras, elegantes, compasivas) y tan certeras como flechas dando en el blanco de una diana (el mensaje habrá cumplido su objetivo, ya sea éste informar, persuadir, seducir, motivar o vender).

Creedme que juntar las dos cosas es posible y altamente recomendable. La elegancia, la generosidad, la eficiencia y la eficacia no tienen por qué estar reñidas cuando expresamos nuestro mensaje. Al contrario: si de comunicar bien se trata, estrategia y belleza deben ir de la mano.

El proceso para comunicar mejor nunca es rápido, pero aporta beneficios inmediatos e inacabables. En mi experiencia, funciona más o menos así: se toma conciencia de lo que necesitamos mejorar; se aprenden las mejoras; se practica mucho y con buen ánimo; se va integrando lo aprendido y ¡voilà! nuestra manera de comunicar será otra, mucho más serena y eficiente, y con resultados estupendos y tangibles en nuestro día a día.

Comunicándonos mejor, conectaremos mejor. Además, estaremos obsequiando nuestra pequeña-gran parte de armonía y compasión al mundo, que buena falta le hace y nos hace a todos.

Y con este deseo, ¡feliz entrada de año y muy buena comunicación para todos en el 2019!

Español Catalán Inglés

Esta es la historia de un corazón…

La complejidad actual alberga el potencial de un cambio positivo sin precedentes. En muchos aspectos podemos transformar la humanidad para que sea finalmente más humana. Una de estas hermosas semillas de cambio es el movimiento global hacia la energía del corazón....

leer más

Descubriendo la comunicación compasiva que nos une

Los que habéis ido siguiendo mis artículos, sabréis que en 2019 escribí mucho sobre la comunicación compasiva. Compartí mis reflexiones sobre el poder de las palabras hermosas, sobre el milagro curativo que ejerce la voz humana, sobre la importancia del silencio para...

leer más
Share This